lunes, 24 de junio de 2013

LA ARTRITIS REUMATOIDE


LA ARTRITIS REUMATOIDE


ARTROSIS REUMATOIDEA.

ARTRITIS REUMATOIDE ES UNA ENFERMEDAD DE LAS ARTICULACIONES BASTANTE COMÚN AFECTA MAS DE 2 MILLONES DE PERSONAS EN EUA. Y IGUAL DE MILLONES DE PERSONAS EN MÉXICO. (APROXIMADAMENTE 2% DE LA POBLACIÓN MEXICANA PADECE PSORIASIS.)
SE PUEDE VER EN RECIÉN NACIDOS Y ANCIANOS. 

LA ARTRITIS REUMATOIDE ES UNO DE LAS ARTRITIS MÁS DEBILITANTE, PUEDE CAUSAR DOLOR, DEFORMIDAD Y RIGIDEZ GRAVE DE LAS ARTICULACIONES.

ES IMPORTANTE CONOCER DE CERCA  LA ARTRITIS REUMATOIDE PARA QUE EL PACIENTE PUEDA CONTROLAR Y SOBRELLEVAR LA ENFERMEDAD.
LA ARTRITS ES UNA ENFERMEDAD DE LAS ARTICULACIONES.

NUESTROS HUESOS NOS AYUDAN A PARARNOS DERECHOS Y NUESTROS MÚSCULOS AYUDAN A NUESTROS HUESOS A MOVERSE.

LOS HUESOS ESTÁN CONECTADOS POR LAS ARTICULACIONES.  LAS ARTICULACIONES MAS VISIBLES SON LAS DEL HOMBROS, CODOS, MUÑECAS, RODILLAS Y TOBILLOS.
TENEMOS ARTICULACIONES ENTRE LOS DISTINTOS HUESOS DE LOS DEDOS DE LAS MANOS Y DE LOS PIES. TAMBIÉN HAY ARTICULACIONES QUE PERMITEN EL MOVIMIENTO DE LAS VERTEBRAS.

EL CARTÍLAGO ES UN MATERIAL QUE IMPIDE EL ROCE DE LOS HUESOS ENTRE SI DURANTE EL MOVIMIENTO. ES DECIR EL CARTÍLAGO  REVISTE LOS EXTREMOS DE LOS HUESOS DE LAS ARTICULACIONES.

ENTRE LAS DOS PARTES DEL CARTÍLAGO DE LA ARTICULACIÓN HAY UNA PEQUEÑA BOLSA REVESTIDA DE UN TEJIDO ESPECIAL LLAMADA SINOVIAL, LA CUAL SEGREGA UN LIQUIDO QUE MANTIENE LUBRICADAS. LA COMBINACIÓN DEL CARTÍLAGO Y EL LIQUIDO SINOVIAL PERMITE QUE TODAS LAS ARTICULACIONES SE MUEVAN SUAVE Y SIN DOLOR.

EL CARTÍLAGO EN LOS EXTREMOS DE LOS HUESOS DE UNA ARTICULACIÓN FUNCIONA COMO UN COJÍN Y PERMITE QUE LA ARTICULACIÓN SE MUEVA FÁCILMENTE Y SIN DOLOR.

ARTRITIS REUMATOIDE.

HAY MUCHOS TIPOS DE ARTRITIS.  LA OSTEOARTRITIS RESULTA DEL DESGASTE DE LA ARTICULACIÓN POR EL USO DE LA MISMA ATRAVES DE LOS AÑOS.
OTRO TIPO DE ARTRITIS QUE SE CONOCE COMO ARTRITIS POS TRAUMATICA OCURRE DESPUÉS DE UN TRAUMATISMO EN LA ARTICULACIÓN.

EN EL CASO DE LA ARTRITIS REUMATOIDE LA CAPSULA SINOVIAL SE INFLAMA, LO CUAL RESULTA EN DAÑO DE  LA CAPSULA SINOVIAL Y DE LA ARTICULACIÓN.

NORMALMENTE, LA ARTRITIS PROVOCA DOLOR Y RESTRINGE EL MOVIMIENTO DE LAS ARTICULACIONES AFECTADAS. TAMBIÉN PUEDE CAUSAR HINCHAZÓN, ENROJECIMIENTO, Y SENSIBILIDAD AUMENTADA EN LAS ARTICULACIONES.

LA ARTRITIS REUMATOIDE ES TRES VECES MAS COMÚN EN LAS MUJERES QUE EN LOS HOMBRES. GENERALMENTE APARECE ENTRE LOS 20 Y 50 ANOS, PERO PUEDE AFECTAR A NIÑOS Y ANCIANOS.

LA ARTRITIS REIMATOIDE AFECTA GENERALMENTE A LAS SIGUIENTES ARTICULACIONES: ENTRE LAS PALMAS DE LAS MANOS Y DEDOS, TAMBIÉN CONOCIDAS COMO ARTICULACIONES METACARPOFALANGICAS. ENTRE LAS VERTEBRAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL. LAS CADERAS, LAS RODILLAS, LAS MUÑECAS.

LA ARTRITIS REUMATOIDE SUELE SER UNA CONDICIÓN CRÓNICA, ES DECIR, NO DESAPARECE DEL TODO, SIN EMBARGO, OCURREN PERIODOS EN QUE LA AFECCIÓN SE RECRUDECE, LO CUAL RESULTA EN UN AUMENTO DE LA INFLAMACIÓN Y LOS SÍNTOMAS SE TORNAN MAS GRAVES COMO EL DOLOR CRÓNICO Y LA DEFORMIDAD ARTICULAR. EN LOS TRES SÍNTOMAS ACTÚA LA AUTOHEMOTERAPIA, QUITA LA INFLAMACIÓN, QUITA EL DOLOR, Y PREVIENE LA DEFORMIDAD ARTICULAR.
LOS PRIMEROS SÍNTOMAS DE LA ARTRITIS REUMATOIDE INCLUYEN DOLOR E HINCHAZÓN EN LAS ARTICULACIONES DE LAS MANOS Y LOS PIES. LA ENFERMEDAD GENERALMENTE AFECTA A AMBOS LADOS DEL CUERPO A LA VEZ.

OTROS SÍNTOMAS DE LA ARTRITIS REUMATOIDE SON: DOLOR Y RIGIDEZ DE LOS MÚSCULOS Y ARTICULACIONES, ESPECIALMENTE DESPUÉS DE DORMIR. PERDIDA DE MOVIMIENTO O DE LA FUERZA DE LAS ARTICULACIONES AFECTADAS. FATIGA O FIEBRE BAJA O FEBRICULA.LA AUTOHEMOTERAPIA QUITA LA FATIGA, LA FIEBRE Y AUMENTA LA MOVILIDAD DE LAS ARTICULACIONES.

CUANDO LA ARTRITIS ES MUY GRAVE, LOS DOS HUESOS DE LA ARTICULACIÓN PODRÍAN CRECER HASTA PEGARSE. LO QUE PRODUCE UNA FUSIÓN DE LA ARTICULACIÓN.

PEQUEÑOS TUMORES CONOCIDOS COMO NÓDULOS REUMATOIDEOS, PUEDEN FORMARSE DEBAJO DE LA PIEL CERCA DE LA ARTICULACIÓN AFECTADA. EL TAMAÑO DEL NÓDULO PUEDE VARIAR ENTRE EL TAMAÑO DE UN GUISANTE O DE UNA NUEZ.
EN ALGUNOS CASOS, LA ARTRITIS REUMATOIDE PUEDE CAUSAR INFLAMACIÓN EN OTRAS PARTES DEL CUERPO ADEMAS DE LAS ARTICULACIONES, TALES COMO LAS GLÁNDULAS LACRIMALES, GLÁNDULAS SALIVALES Y EL REVESTIMIENTO DEL CORAZÓN Y PULMONES.

LA ARTRITIS REUMATOIDE PROGRESA CON EL TIEMPO, LA RAPIDEZ CON LA QUE APARECEN LOS SÍNTOMAS Y LAS COMPLICACIONES AVANZADAS VARÍAN DE PERSONA A PERSONA.

CAUSAS. LA ARTRITIS REUMATOIDE ES UNA ENFERMEDAD DEL SISTEMA INMUNOLOGICO.

EL SISTEMA INMUNOLOGICO PROTEGE EL CUERPO DE SUSTANCIAS EXTRAÑAS, TALES COMO VIRUS Y LAS BACTERIAS QUE INTENTAN INVADIRLO.
LOS GLÓBULOS BLANCOS SON PARTE DEL SISTEMA INMUNOLOGICO. ATACAN A LAS SUSTANCIAS EXTRAÑAS TALES COMO VIRUS Y LAS BACTERIAS. SIN EMBARGO EN EL CASO DE LA ARTRITIS REUMATOIDE, LOS GLÓBULOS BLANCOS ENTRAN Y ATACAN LA CAPSULA SINOVIAL DE LA ARTICULACIÓN Y DESCARGAN PROTEÍNAS.

LAS PROTEÍNAS DESCARGADAS EN LA CAPSULA SINOVIAL HACEN QUE EL TEJIDO SE TORNE MAS GRUESO Y CAUSE DAÑO A LOS HUESOS, A LOS LIGAMENTOS, Y AL CARTÍLAGO DE LA ARTICULACIÓN ESTO OCURRE EN EL TRANSCURSO DE MESES O AÑOS. PRIMERO, LA ARTICULACIÓN PIERDE SU ALINEACIÓN Y LUEGO DEJA DE FUNCIONAR CORRECTAMENTE.

LOS INVESTIGADORES DESCONOCEN LAS CAUSAS POR LAS QUE LOS GLÓBULOS BLANCOS EMPIEZAN A ATACAR LA CAPSULA SINOVIAL. UN GERMEN, TAL COMO UN VIRUS O UNA BACTERIA PODRÍA DESENCADENAR ESTA REACCIÓN.

LA ARTRITIS REUMATOIDE ES HEREDITARIA, LOS HIJOS DE LOS PADRES CON ARTRITIS REUMATOIDE TIENEN MAS PROBABILIDAD DE TENERLA, PERO NO TODOS DESARROLLARAN LA ENFERMEDAD.

LOS INVESTIGADORES SABEN QUE LA ARTRITIS REUMATOIDEA ES UNA ENFERMEDAD DEL SISTEMA INMUNOLOGICO PERO TODAVÍA NO SE SABE QUE LA PROVOCA.
LA AUTOHEMOTERAPIA CORRIGE ESTE ERROR DEL SISTEMA INMUNOLOGICO. LLAMADO AUTOINMUNIDAD, DONDE EL SISTEMA INMUNOLOGICO SE ATACA A SI MISMO , A LAS ARTICULACIONES Y ÓRGANOS HASTA LA DESTRUCCIÓN TOTAL.

DIAGNOSTICO.

 LAS PERSONAS QUE SUFREN DOLOR PERSISTENTE E HINCHAZÓN DE LAS ARTICULACIONES EN AMBOS LADOS DEL CUERPO DEBERÍAN VISITAR AL MEDICO PARA UNA PRUEBA DE ARTRITIS REUMATOIDE. PARA DIAGNOSTICAR ARTRITIS REUMATOIDEA, EL MEDICO POR LO GENERAL REALIZA UN EXAMEN FÍSICO, INDAGA SOBRE LA HISTORIA CLÍNICA Y SOLICITA EXÁMENES DE SANGRE.

EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDEA ES FRECUENTE DETECTAR EN LA SANGRE SUSTANCIAS QUÍMICAS ESPECIFICAS CONOCIDAS COMO FACTOR REUMATOIDEO O FR. Y ANTI CCP QUE SIGNIFICA ANTICUERPO ANTIPROTEINA CICLICO CITRULINADO.
EL MEDICO PUEDE SOLICITAR RADIOGRAFÍAS DE LAS ARTICULACIONES AFECTADAS PARA EVALUAR LA CONDICIÓN Y OBSERVAR  EL PROGRESO DE DESTRUCCIÓN O LA ARTRITIS DE LAS MISMAS..TRATAMIENTO. EN LA ACTUALIDAD LA ARTRITIS REUMATOIDEA NO TIENE CURA. SIN EMBARGO HA HABIDO PROGRESO SIGNIFICATIVO EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD.

LA AUTOHEMOTERAPIA ES UNA ALTERNATIVA MEDICA QUE CURA ESTA ENFERMEDAD DEJÁNDOLA INACTIVA, LAS LESIONES DESTRUCTIVAS CONTINÚAN PORQUE FUERON PARTE DEL DETERIORO DE LA ARTICULACIÓN EN EL PASADO. PARA ESO DEBE EL PACIENTE DESPUÉS DE LA AUTOHEMOTERAPIA INICIAR LA REHABILITACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA ARTICULACIÓN.

LA FISIOTERAPIA SE USA PARA MANTENER A LAS ARTICULACIONES AFECTADAS EN BUENA CONDICIÓN.

SE RECOMIENDA ENTABLILLAR LAS ARTICULACIONES DEFORMADAS PARA DARLES APOYO O  PARA PREVENIR O DEMORAR EL AVANCE DE LA ENFERMEDAD. HAY A SU DISPONIBLE VARIOS TIPOS DE ENTABLILLADOS QUE LE AYUDARAN A SEGUIR LLEVANDO UNA VIDA ACTIVA.

EN EL CASO DE LA ARTRITIS DE LAS VERTEBRAS, UN ESPOLÓN DEL HUESO PUEDE PONERLE PRESIÓN A LA MÉDULA ESPINAL O A LOS NERVIOS, LO QUE PUEDE CAUSAR ADORMECIMIENTO Y DOLOR EN LAS PIERNAS. LA CIRUGÍA PODRÍA ELIMINAR LA PRESIÓN DE LA MÉDULA ESPINAL O DE LOS NERVIOS. TAMBIÉN SE HACE UNA CIRUGÍA PARA FUSIONAR ALGUNAS VERTEBRAS AFECTADAS Y EVITAR ASÍ QUE SE DESLICEN. EN AMBAS SITUACIONES LA AUTOHEMOTERAPIA AYUDA QUITANDO EL DOLOR LA INFLAMACIÓN Y RECUPERANDO LA FUNCIÓN RESIDUAL DESPUÉS DE ESTAS CIRUGÍAS.

LOS TRATAMIENTOS MÉDICOS A BASE DE ANTINFLAMATORIOS, ANALGÉSICOS, ACTIVADORES DEL SISTEMA INMUNOLOGICO, INCLUSO TAN AGRESIVOS COMO CORTICOIDES E QUÍMICOS USADOS PARA EL CÁNCER COMO LA QUIMIOTERAPIA SON MUY DESTRUCTIVOS PARA EL ORGANISMO HUMANO PERO SON LA ÚNICA ALTERNATIVA QUE OFRECE LA MEDICINA ALOPATICA, POR ESO LA MEDICINA ALTERNATIVA AUTOHEMOTERAPIA ES UNA ALTERNATIVA SANA DE AUTOCURACION SIN EFECTOS SECUNDARIOS SIN REACCIONES TOXICAS.

HAGA EJERCICIO REGULARMENTE, COMIENCE A HACER UNA RUTINA DE EJERCICIOS CON REGULARIDAD, DESPUÉS DE CONSULTAR CON SU MEDICO DIFERENTES TIPOS DE ARTRITIS REUMATOIDEA REQUIEREN DIFERENTES TIPOS DE EJERCICIO.

CONTROLE SU PESO, EL SOBREPESO AÑADE PRESIÓN ADICIONAL A LAS ARTICULACIONES.APLIQUE CALOR O FRIÓ PUEDE ALIVIAR DOLOR PORQUE AUMENTA O DISMINUYE EL FLUJO DE SANGRE. UNA DUCHA O BAÑO CALIENTE POR 15 MIN PUEDE REDUCIR EL DOLOR DE LA ARTRITIS. TAMBIÉN LAS COMPRESAS FRÍAS PUEDEN DISMINUIR LA SENSACIÓN DE DOLOR., ESPECIALMENTE DURANTE LOS EPISODIOS DE RECRUDECIMIENTO DE LA ENFERMEDAD.

NO SOBRECARGUE LAS ARTICULACIONES, MANTENIENDO UNA BUENA POSTURA, LEVANTAR OBJETOS PESADOS CON AMBAS MANOS  Y AL USAR LOS MÚSCULOS MAS GRANDES Y FUERTES PARA LEVANTAR OBJETOS PESADOS.

LA ARTRITIS REUMATOIDE ES UNA ENFERMEDAD CRÓNICA, EN ALGUNAS PERSONAS EL DOLOR CONSTANTE PUEDE PROVOCAR DEPRESIÓN E ANSIEDAD . ES IMPORTANTE MANTENER UNA ACTITUD POSITIVA Y APRENDER A RELAJARSE Y DESCANSAR, LA MEDICINA ALTERNATIVA AUTOHEMOTERAPIA QUITA LA DEPRESIÓN MEJORANDO EL ESTADO DE ANIMO PARA CONTINUAR CON UN ESTILO DE VIDA SANO Y ENTUSIASTA.

EN EL PASADO, MUCHAS PERSONAS CON ARTRITIS REUMATOIDE TERMINABAN EN UNA SILLA DE RUEDAS. GRACIAS A LA AUTOHEMOTERAPIA LA ENFERMEDAD ES CURADA CONTINUANDO CON UNA VIDA ACTIVA SIN INFLAMACIÓN NI DOLOR Y ACTIVANDO LA FUNCIÓN SANA DE LA ARTICULACIÓN .
SE PUEDE ELEGIR IR DISMINUYENDO LOS ANTINFLAMATORIOS Y ANALGÉSICOS USADOS A MEDIDA QUE SE DISMINUYE EL DOLOR E INFLAMACIÓN REACTIVANDO LAS ARTICULACIONES PARA POCO A POCO RECUPERAR LA FUERZA Y LA MOVILIDAD, POSTERIOR A SUS SESIONES DE AUTOHEMOTERAPIA 

AUTOHEMOTERAPIA.

LA BUENA DISPOSICIÓN DEL PACIENTE EN PARTICIPAR EN SU PROPIA REHABILITACIÓN FÍSICA Y ARTICULAR JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE EN LA RECUPERACIÓN TOTAL DE ESTA ENFERMEDAD.

viernes, 29 de junio de 2012

terapia celular autohemoterapia homeopatía ...terapia celular.

Autohemoterapia
En el curso de las investigaciones sobre Fusión Celular o Nueva Ingeniería Genética realizadas por el Dr. Jorge González Ramírez, se dio a la tarea de investigar la forma de superar las causas que generan las enfermedades autoinmunes.
Basado en los descubrimientos de Niels K. Jorne, quien demostró que el daño en las enfermedades auto inmunes es causado por la presencia de autoanticuerpos en todo el sistema sanguíneo; el Dr. González determinó, aprovechar la propia sangre del paciente para usar los autoanticuerpos como verdaderos antígenos y así estimular a su sistema inmune para que produzca anticuerpos normales que bloqueen y destruyan a los autoanticuerpos.Con esta técnica ha tratado y
La autohemoterapia, también, se ha utilizado partir de 1990, en pacientes con enfermedades como diabetes, LES, asma , acné , esclerosis múltiple entre otras enfermedades . Del mismo modo, se ha utilizado en padecimientos alérgicos e infecciosos con resultados positivos

INVESTIGACIÓN
Terapia celular
Se basa en el aporte de hidrolizados o peptonas, derivados proteicos de tejidos, que actúan como “nutrientes celulares”, iniciando la revitalización celular, como estimulantes de regeneración y como material plástico de las estructuras celulares.
Se plantea curar y mejorar el organismo, aportando lo mismo que lo compone, con un estado optimo de salud y vitalidad. A través de los años se fue perfeccionando la forma de administración, (pasando por la celuloterapia), hasta llegar a las peptonas, que es el método empleado actualmente con mas frecuencia en el mundo.
Se utilizan derivados celulares que en mayor parte se componen de proteínas y estas a su vez se forman por cadenas de aminoácidos.
Se elaboran fórmulas de tejidos aislados (hueso, músculo, placenta, etc.) o combinación de ellos (como ganglio, timo y bazo
Se administran en forma parenteral (inyectable intramuscular) y oral (comprimidos y ampollas bebibles).
La cantidad y el tiempo del tratamiento lo determina el medico en base a diagnostico.
Como cualquier examen médico, en base a un interrogatorio, examen físico y los estudios que fueran necesarios.

Dra.Hilda E. de la Sota Stoker
Especialista. Autohemoterapia. Medico Familiar.
Ensenada BC Mexico.
 http://autohemoterapiaensenadabc.blogspot.mx/p/testimonios.html
hildaelena1@yahoo.com.mx
044 646 2181880








domingo, 24 de junio de 2012

ciencia e tecnología.



CIENCIA 

CÉLULAS MADRE Y- AUTOHEMOTERAPIA 
 INVOLUCRADA EN LA MEJORÍA
DE LA RESPUESTA DE ATENCIÓN CONCENTRACIÓN E EXPRESIÓN DE SENTIMIENTOS EN NIÑOS AUTISTAS.

De la tibia de un niño autista pueden salir palabras. Las células madre encerradas en ese hueso pueden ayudarlo a mejorar neurológicamente, cuando son extraídas y reimplantadas en su torrente sanguíneo.
La técnica médica de implantación de células madre se ha aplicado en pacientes pediátricos con otras patologías como diabetes, trastornos psicomotor, parálisis cerebral infantil y otras enfermedades degenerativas, pero ha registrado mayor porcentaje de éxito en niños con autismo o con trastorno sicomotores por causa de hipoxia perinatal (falta de oxígeno al nacer).
Aunque se trata de un procedimiento novedoso, se ha logrado una respuesta preliminar favorable especialmente a nivel cognitivo y una mejora en la relación con el entorno. médico pediatra e investigadora clínica, Milagros Sánchez, ha aplicado la técnica de reimplantación de células madre en, aproximadamente, 140 niños de Venezuela y otros países.

La tasa de éxito de la reimplantación de células madre en pacientes con autismo oscila entre 50 y 70% y la mejoría puede observarse en un lapso entre 12 horas y tres meses. La primera reacción favorable en niños retraídos de poco contacto verbal suele ser expresar palabras a sus padres, e incluso sentimientos.
Cuando se trata de pacientes adultos, el implante por vía endovenosa se suele hacer extrayendo las células madre autólogas (es decir, del propio paciente) del esternón. Sin embargo, esta técnica sólo se aplica en mayores de 12 años. A los niños más pequeños se les extrae de la tibia.
Sánchez González asegura que la técnica suele mejorar los elementos cognitivos como memoria, concentración, atención y su relación afectiva con el entorno. Sin embargo, advierte que el tratamiento de células madre debe ser complementado con otros procedimientos médicos, como planes nutricionales para la intolerancia al gluten, en caso que la causa del autismo sea bioquímica y de terapias psicopedagogas, para potenciar los resultados.

El procedimiento completo, en los niños, se realiza mediante una punción en el hueso de la tibia o la cresta iliaca, de donde se extrae sustancia medular. Esta sustancia se procesa en centrífuga, se separan las células madre del resto de los componentes sanguíneos, se activan con factores de crecimiento y se reinsertan al cuerpo del paciente por vía endovenosa.

Antes de efectuar el implante de células madre, el paciente debe ser evaluado multidisciplinariamente. Los padres deben llevar los distintos informes médicos para ser evaluados. En algunos casos, los niños deben ser anestesiados para cumplir con el proceso de extracción y reinserción de células madre.
El reimplante de células madre adultas autólogas se ha aplicado, desde los inicios, en adultos. En Latinoamérica, el pionero de la técnica es el argentino Edgardo Celli, médico inmunohematólogo especialista en regeneración tisular. La clave del tratamiento es que pueden transformarse en cualquier célula del cuerpo y reemplazar a las que estén dañadas o enfermas, permitiendo la reconstrucción de tejidos u órganos.

Ha sido aplicado en adultos para tratar patologías como diabetes, trastornos metabólicos, hipertensión arterial, enfermedades degenerativas como artrosis y cardiopatías, secuelas de ACV, daños del sistema neurológico, parkinson (con mejoría de 50% en temblores y rigidez),daños renales, fibromialgia reumática y esclerosis múltiple.}

Contacto Nacional México.

Autohemoterapia.
Método medico NO invasivo, sin medicamentos, ni tóxicos, sin efectos secundarios ni secuelas, que en NIÑOS Y ADULTOS con AUTISMO les ayuda a recuperar su enfoque mental, integración a su medio familiar e social y capacidad de atención y demostración de sentimientos.

Dra. Hilda Elena de la Sota Stoker
Medico Especialista en Autohemoterapia -
sangre autologa con células madres sanguíneas periféricas.
Ensenada BC México. cel 646151 91 11 en Ensenada BC México.

(no es invasiva- no se punciona huesos.)
hildaelena1@yahoo.com.mx



domingo, 6 de mayo de 2012


Autohemoterapia (sangre autologa) su importancia en dolor cronico de los pies. cuando los procesos inflamatorios por diferentes causas ocasionan una molestia dolorosa cronica.
El dolor en los pies es algo que por norma general afecta más a mujeres que a hombres. De todas maneras, en algún momento de la vida todo el mundo acaba padeciendo uno, y para solucionarlo lo mejor es acudir al podólogo y seguir los consejos medicos.
image

Grupos de Población con Dolor de Pies

Los grupos más proclives a sufrir dolor en los pies son las mujeres sobre todo por el tipo de calzado que utilizan. Ya desde jóvenes tienden a priorizar la estética a la comodidad, por lo que el pie acaba sufriendo las consecuencias de no llevar el zapato adecuado. Laspersonas mayores también son otro estrato de población que acusa especialmente problemáticas en los pies. El más común es aquel que aparece en el antepié, donde nacen los dedos. Éstos se colocan en forma de garra y provocan la aparición de durezas en el dorso.

Cambios en la Morfología de los Pies

ser obeso predispone a padecer dolor en los pies ya que se produce una sobrecarga en la zona que hace que el peso se distribuya mal. En ese punto se producen alteraciones en la posición ósea y tendinosa que acaban provocando esos dolores tan importantes. Por otra parte, con la edad el pie tiende a ensancharse y a volverse plano. La posición de los huesos va variando moderadamente y en muchas ocasiones acaba siendo un pie plano. En estas situaciones la persona pasa a calzar un número más porque ya no le es posible encajar el pie en sus zapatos de siempre.   

El Paso del Tiempo en los Pies

Con la edad, la piel se vuelve más fina, delgada y seca, lo que la predispone a sufrir más molestias. Por eso es importante hidratar los pies cada día sobre todo a partir de los 40 años. Tanto hombres como mujeres deben utilizar una crema especial cada noche y masajear los pies con ella de forma sistemática. De esta manera se ayudará a prevenir muchas molestias. 

Patologías Asociadas

En las personas de la tercera edad, el dolor en los pies puede ser señal de la aparición de una patología. Algunas de ellas van asociadas a las molestias en el dedo gordo y en la zona anterior del pie, normalmente por culpa de un problema lumbar. Gracias a estos dolores de pie se pueden diagnosticar muchas enfermedades, como por ejemplo ciáticas,enfermedades degenerativas, alteraciones estructurales de la columna,etc.   

Cómo Elegir el Calzado.-A la hora de comprar un zapato es primordial fijarse en la anchura de éste. El zapato debe acariciar el pie, no comprimirlo. En personas con problemas circulatorios se recomienda que compren su calzado por la tarde ya que el pie posee el bagaje de todo el día y está más dilatado.  Debemos recordar que el zapato debe acondicionarse al pie, y no al revés, tanto en anchura como en longitud. 

 D. Enric Giralt, podólogo. 
 D. Hilda E.de la Sota Stoker. Medico Especialista.



Autohemoterapia.- unsa alternativa medica que evitar cirugias e hacer cronico el cuadro doloroso e inflamatorio.

Las tendinopatías crónicas son una fuente común de discapacidad y con frecuencia tienen una mala respuesta a las medidas conservadoras empleadas en Rehabilitación, incluso requiriendo en ocasiones intervención quirúrgica. 

En los últimos años ha adquirido especial relevancia (sobre todo en medios de comunicación por la implicación de deportistas de élite) el uso de factores de crecimiento para el tratamiento de tendinopatias, hay estudios sobre el uso en epicondilitis, tendinopatía rotuliana, tendinopatía aquílea, etc.
La forma de uso depende de la técnica empleada, ya sea con inyección de sangre autóloga y-o extractos enriquecidos de plaquetas.

image
les presento una revisión sistemática basada en 15 artículos con 526 pacientes.
Int J Clin Pract. 2010 Dec;64(13):1813-23. doi: 10.1111/j.1742-1241.2010.02432.x.
Treatment of tendinopathy: is there a role for autologous whole blood and platelet rich plasma injection?

lunes, 16 de abril de 2012


Recomendaciones para la utilizacion de sangre autologa en autohemoterapia.
http://www.cemic.edu.ar/descargas/guias_transfusion.pdf

AUTOHEMOTERAPIA.-Un transplante de sangre autologa mediante celulas madre de sangre periferica es una alternativa de vida antes de iniciar un tratamiento con quimioterapia o con radioterapia en cualquier tipo de cancer,.http://www.cancer.org/acs/groups/cid/documents/webcontent/002991-pdf.pdf